Der Blätterkatalog benötigt Javascript.
Bitte aktivieren Sie Javascript in Ihren Browser-Einstellungen.
The Blätterkatalog requires Javascript.
Please activate Javascript in your browser settings.
10 MANUAL DE MANTENIMIENTO Es importante que tomemos nota del pH del agua de la red o del agua que utilicemos para el llenado del circuito de la calefacción El motivo es que una vez hagamos la limpieza del circuito y rellenemos de agua para que quede dentro del sistema el pH debe ser idéntico Con esta medida nos garantizamos que no quedan restos de producto químico dentro del sistema Los valores «normales» para el agua del circuito de calefacción deberían estar dentro del 7 5 - 8 5 en valor de pH 8 MEDICIÓN DE LA CONDUCTIVIDAD DEL AGUA QUE HA CIRCULADO POR LA INSTALACIÓN Midiendo la conductividad el agua que ha circulado por el interior del circuito de calefacción tendremos la cantidad de sólidos disueltos que han circulado por la instalación y de la cantidad de residuo disuelto que ha estado circulado por ella Amayores sólidos disueltos mayores índices de conductividad tendremos mayor capacidad de conducir la corriente Eso significa que podemos tener mayores velocidades de corrosión de los diferentes elementos metálicos de la instalación porque el agua con sólidos disueltos hace de puente entre los diferentes materiales generando corrosión entre ellos aun no estando en contacto directo entre ellos Por encima de los 2 500 microsiemens µS cm a 20 ºC tendrá mucha conductividad 7 MEDICIÓN DEL pH DEL AGUA DE LA RED De modo orientativo podemos establecer una tabla según el tipo de agua y su conductividad eléctrica Tipo de agua Conductividad Agua pura 0 04 µS cm Agua destilada 0 5 a 5 µS cm Agua de lluvia 5 a 50 µS cm Agua potable <2 500 µS cm Agua salobre 2 500 – 20 000 µS cm Agua de mar 45 000-55 000 µS cm