Der Blätterkatalog benötigt Javascript.
Bitte aktivieren Sie Javascript in Ihren Browser-Einstellungen.
The Blätterkatalog requires Javascript.
Please activate Javascript in your browser settings.
8 E S T A D O I N F O R M A C I Ó N N O F I N A N C I E R A 2 0 2 4 GESTIÓN DE RIESGOS Würth España cuenta con un Sistema de Gestión Integrado donde se contempla la gestión de los riesgos mediante un procedimiento que permite identificar clasificar y valorar los riesgos potenciales que pueden afectar a todos los departamentos de la organización teniendo en cuenta el contexto y los procesos de la empresa Para identificar los riesgos a corto medio y largo plazo se ha tenido en cuenta la severidad y la probabilidad de ocurrencia de cada uno de ellos permitiendo clasificar y priorizar la gestión de los riesgos según el grado de importancia En el año 2024 los riesgos identificados más relevantes así como las medidas tomadas para trabajarlos han sido los siguientes RIESGO HORIZONTE PRINCIPALES MEDIDAS IMPACTO Seguridad de la información Riesgo de ciberataque Largo plazo Implementación de continuas mejoras en la seguridad del sistema informático entre las que destacan las siguientes - Creación de un Centro de Ciber Defensa CDC a nivel mundial con supervisión 24x7 - Nueva capa de Firewalls perimetrales de seguridad - Web Application Firewall WAF para aplicaciones web - Instalación de nuevo EndPoint y nuevo sistema MDM para controlar y gestionar todos los dispositivos de la empresa - Aumento de la granularidad de la segmentación de red - Política de contraseñas fuertes y doble factor de autenticación - Auditorías de seguridad anuales - Plan de sensibilización y concienciación interno - Implementación de un ciclo de actualizaciones periódicas y scanner de vulnerabilidades Vulnerabilidad informática Capacidad de suministro Efectos por escasez de materias primas mayores costos de transporte Medio plazo Implementación de distintas acciones para garantizar la capacidad de suministro - Nuevos proveedores locales comunitarios o mediterráneos para evitar los grandes retrasos de los proveedores interoceánicos Asia y Estados Unidos entre otros - Anticipar la salida de mercancía interoceánica para sortear los largos plazos de entrega en el transporte - Asumir mayores costes para garantizar los espacios de transporte reservado en los buques Pérdida de clientes por imposibilidad de servir el material solicitado