Der Blätterkatalog benötigt Javascript.
Bitte aktivieren Sie Javascript in Ihren Browser-Einstellungen.
The Blätterkatalog requires Javascript.
Please activate Javascript in your browser settings.
27 A I S L A M I E N T O S R E F L E X I V O S 7 CÁLCULO AISLAMIENTOS REFLEXIVOS Para calcular la Resistencia Térmica con aislantes reflexivos debemos basarnos en la Norma UNE-EN ISO 6946 Componentes y elementos para la Edificación Resistencia Térmica y Transmitancia Térmica Método de Cálculo Esta nos dice que la resistencia térmica total de un cerramiento de la edificación formado por capas homogéneas se expresa por la siguiente expresión R T Rsi + R 1 + R 2 + Rn + Rse Siendo Rsi la resistencia superficial interior Rse la resistencia superficial exterior R 1 R 2 … Rn la resistencia térmica de cada capa Como se explicó en los principios de los aislamientos reflexivos la energía calorífica se transmite por tres modos CONDUCCIÓN CONVECCIÓN y RADIACIÓN por lo que la Resistencia térmica se descompone en la siguiente expresión Rn Rconducción + Rconvección + Rradiación Para potenciar la Resistencia de Convección y Radiación los aislamientos Reflexivos se colocan en combinación con CÁMARAS DE AIRE Para su cálculo la Norma UNE-EN ISO 6946 nos remite a su ANEXO B Resistencia Térmica de espacios confinados considerando una emisividad de 0 05 De esta forma obtenemos unos valores de Resistencia de las cámaras de aire mucho mayores que si no hubiera un elemento de baja emisividad como se puede observar en las siguientes tablas Resistencia Térmica de Cámaras de aire dependiendo de su emisividad Espesor 5 10 15 20 30 40 50 60 70 80 90 100 ε 0 85 R[m 2 K W] 0 11 0 16 0 18 0 20 0 20 0 20 0 20 0 20 0 20 0 20 0 20 0 20 е 0 05 0 19 0 36 0 52 0 65 0 65 0 65 0 65 0 65 0 65 0 65 0 65 0 65 Flujo Horizontal Espesor 5 10 15 20 30 40 50 60 70 80 90 100 ε 0 85 R[m 2 K W] 0 11 0 16 0 18 0 20 0 20 0 20 0 20 0 20 0 20 0 20 0 20 0 20 е 0 05 0 19 0 36 0 52 0 66 0 92 1 14 1 32 1 46 1 52 1 58 1 63 1 67 Flujo Vertical Descendente